Este trabajo pretende examinar el Libro de la vida de Teresa de Jesús a la luz de la teoría de la representación machista y las ideas tratadas sobre el misticimo en Espéculode la otra mujer de Luce Irigaray. Según Irigay, el misticismo es una vía mediante la cual la mujer reivindica su derecho al acceso al mundo de la escritura, y así, comparte el espacio con el hombre y, a la vez, crea un espacio propio, espacio femenino. Simone de Beauvoir, por su parte, acude a la figura de la mística para plantear la idea del refugio en el amor divino cuando la mujer fracasa en encontrar el amor humano.
Abdou, Hayam. (2015). La mística: espacio femenino en el Libro de la vida de Santa Teresa de Jesús. هرمس, 4(1), 127-150. doi: 10.21608/herms.2015.396412
MLA
Hayam Abdou. "La mística: espacio femenino en el Libro de la vida de Santa Teresa de Jesús", هرمس, 4, 1, 2015, 127-150. doi: 10.21608/herms.2015.396412
HARVARD
Abdou, Hayam. (2015). 'La mística: espacio femenino en el Libro de la vida de Santa Teresa de Jesús', هرمس, 4(1), pp. 127-150. doi: 10.21608/herms.2015.396412
VANCOUVER
Abdou, Hayam. La mística: espacio femenino en el Libro de la vida de Santa Teresa de Jesús. هرمس, 2015; 4(1): 127-150. doi: 10.21608/herms.2015.396412